Atrás

viernes, 18 de diciembre de 2020

  Buen día !! 

                           Les informo los alumnos/as  que acreditaron la materia en esta etapa.

Los alumnos que aprobaron, lograron acreditar los saberes del curriculum prioritario diseñado para este modalidad de enseñanza aprendizaje.

  • Canceco.
  • Escobar.
  • Marín
                                                                                                               Felices Vacaciones!!

martes, 24 de noviembre de 2020

Trabjo de síntesis

  Hola !

 Este viernes 4/12 nos encontramos para trabajar algunos de los temas vistos durante este año tan especial.

Les dejo el trabajo de sintesis y les pido que para nuestra clase por meet, tengan resueltas las actividades del punto uno y dos.

1-Nuevo modelo de Cultura.

2- Bienestar

¡Las vamos a corregir en clase!


Cuadernillo de Síntesis.

https://drive.google.com/file/d/19vRocq6sn2rHNvnc-RCBRTdvhZ1teRtr/view?usp=sharing

lunes, 16 de noviembre de 2020

 Buenas tardes!

                          Quería comunicarles que mañana tendremos nuestro último encuentro a las 14hs.

Se adelanta la clase del día viernes.

https://meet.google.com/anb-vkry-ckm



Cariños!

Estimados Estudiantes!

                                      Llegamos al final de una etapa poco normal de la metaria.

Fue un placer trabajar con todos ustedes, fuero encuentros muy positivos y de mucho crecimento.

A continuación informo los alumnos y alumnas que ACREDITARON el espacio curricular.


  • Nicolás Boaglio.
  • Agustín Lesca.
  • Emiliano Lopez.
  • Franco Arce.
  • Milagros Fernandez
  • Valentina Gutierrez.
  • Candela Hernandez.
  • Florencia Jimenez.
  • Martina Lamas.
  • Rocio Lesca.
  • Maria Macukachi
  • Ariana Maldonado.
  • Lucía Mendez.
  • Julita Perez
  • Luna Ponce.


Buen descanso y hasta el año que viene!!

 

lunes, 14 de septiembre de 2020

viernes, 28 de agosto de 2020

 Buenas!! 

les dejo el link para el encuentro.

https://meet.google.com/brn-jezh-zqm

viernes, 14 de agosto de 2020

Nos encontramos nuevamente.




Buenas a todxs!! Hoy nos encontramos a las 14hs. les dejo el link para entrar a la clase. https://meet.google.com/ovn-wmcb-voe
¡Les dejo un mensajito para est nueva etapa!



viernes, 17 de julio de 2020


Buen día !!
                            Hoy es nuestra última clase de esta etapa del año, los espero a las 10hs.


https://meet.google.com/tmm-fmma-uyi

martes, 14 de julio de 2020

 ¡¡Llegamos al fin de la primera etapa!! y quiero compartir unas palabras de un profesor español que yo hice mías y a las cuales le agregue algunas ideas personales.

Felices vacaciones  y los quiero mucho!



Querido alumno Estudiantes:
No tengo que ser yo la que les diga que el confinamiento continúa y que parece que va para largo, ya lo sabes y ya lo sufrís. Para nadie es fácil y sé que para ustedes menos. Cuando se tiene la vida en los labios, cuando se tienen tantas ganas de volar, cuando soñabas con ese viaje con todos tus compañeros, cuando se estrena la libertad cada día y cuando se desean vivir experiencias cada noche, estar encerrado en casa no es fácil. Solo te puedo decir que lo estás haciendo muy bien. Realmente bien.
Cuando en cada clase sincrónica los veo y los escucho, cuando recibo sus reflexiones y cuando cumplen con la entrega de  las actividades sólo puedo sentir orgullo de ustedes. Sí, no sé si alguien se  los está diciendo, si te sirve te lo digo yo: lo estás haciendo muy bien.
Entendiste muy pronto el mensaje repetido de que no estábamos de vacaciones y que las clases continuaban con normalidad, es verdad, pero que no te engañen, esto no es normal. Las clases no continúan con normalidad. Sé que las circunstancias de cada uno de ustedes son muy diferentes, el acceso a la tecnología, las situaciones familiares,  sus casas… Aceptemos cada uno nuestra situación y saquemos  lo mejor de nosotros  mismos como en tantas ocasiones lo hicimos.
Es un tiempo privilegiado para aprender, no precisamente Psicología, Filosofía y comunicación,  sino para aprender grandes lecciones importantes que, tal vez, pasan desapercibidas en las clases presenciales por el agobio de la Planificación anual. Es un tiempo privilegiado para educar la paciencia, sé que te cuesta mucho; admirar la solidaridad del ser humano, todo el mundo está sacando lo mejor de sí mismo y esta me parece la mejor orientación académico que pueden recibir; entender la verdadera libertad; vivir con menos cosas; pensar mucho; entender lo importante que son las clases, quién iba decir que estabas deseando volver al cole del que tantas veces dijiste que te querías ir y no volver; entender y valorar la utilidad de las redes sociales como herramienta de relación y aprendizaje, no olvides que somos relación… seguro que ustedes puedes continuar esta lista de aprendizajes.



Al final tenía  que ser un virus y no un filósofo, como yo pensaba, quien nos remueva la conciencia y nos enseñe qué es la vida, su significado más profundo y su verdadera esencia. Cuando salgamos de nuestras casas, que hoy son más que nunca nuestras «cavernas», será otra la realidad que nos encontremos, más verdadera, más humana, más real, más viva. De esta saldremos siendo mejores, sabiendo qué es el bien, la belleza y la verdad.

viernes, 3 de julio de 2020


IMPORTANTE

SE SUSPENDE LA CLASE DE HOY 3 DE JULIO POR FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO.

PRÓXIMAMENTE SERÁ REPROGRAMADA.

SALUDOS

jueves, 2 de julio de 2020


Buen día !
 

Subo el material de la última clase sincrónica  y les recuerdo que mañana nos vemos nuevamente a las 10hs.
https://meet.google.com/qrb-jfjy-eer



En la última clase trabajamos " SER o TENER" sobre la base de las ideas de Erich Fromm






En el siguiente link van a encontrar la presentación de PPT que utilizamos para en la clase.

https://drive.google.com/file/d/13E1pI8pD0KYhVzROBJh-2qJW_bEwCCBb/view?usp=sharing.

Cariños y nos vemos mañan!



jueves, 18 de junio de 2020


Buen día !
               Les recuerdo que mañana tenemos clase sincrónica a las 10hs.

 Para la clase deberán pensar un objeto que cumpla con la siguiente sumatoria.

BIENESTAR +ECONOMÍA+CONSUMO







Para unirte a la reunión de video, haz clic en este vínculo: https://meet.google.com/pva-anue-aai

viernes, 5 de junio de 2020


Buenas a todxs!


                      Espero que estén bien y llevando adelante, este tiempo, lo mejor que puedan.
En todo proceso nuevo es necesario detenerse a pensar para saber cómo estamos trabajando, mirar el recorrido y reconocer lo positivo, para sentirnos orgulloso de nuestros logros y lo negativo para poder mejorar. Por eso te propongo que completes esta encuesta  que te invita a reflexionar sobre estos meses de clases virtuales.
Tus respuestas me van a ayudar para planificar próximas tareas.

Esta actividad tiene como objetivo, que te tomes un tiempo para vos y para que te pienses.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqb19QvM7rYvBF3-WOIc7ygk3mZU8JSmWmXJUXw6UVqJzwXg/viewform?usp=sf_link

jueves, 4 de junio de 2020

Buenas a todxs!!

                                   Les recuerdo que mañana tenemos clase sincrónica, les dejo el link para que podamos comunicarnos.
https://meet.google.com/ted-dzio-kxw
                                                   Besos!!


jueves, 21 de mayo de 2020

Sexta tarea


 Buenas a todos!!
                                   Espero que se encuentren muy bien. Comenzamos una nueva clase pero antes vamos a hacer un recorrido sobre los temas visto hasta ahora.
 En primer lugar vimos Neuromarketing, luego la diferencia entre consumo/ consumidor  y la ley 24240.
Más adelante trabajamos el concepto de competencia y eso nos llevo analizar su relación con la cultura.
La manipulación mediática es la temática en la que convergen todos los puntos anteriores y es la línea de partida para la clase de hoy.
  Te invito a que leas del "Manual" el capítulo sobre Aligerar la vida, bienestar y consumo. Antes de comenzar la lectura , escribí dos o tres ideas sobre lo que te sugiere el título del capítulo.


Actividad:


  • Completa el TP 4 
  • Armá un collage que demuestre tu interpretación sobre el tema que tratamos , lo podes realizar con , Fotor, Canva, Layout o cualquier aplicación que puedas usar en tu computadora o celular

  • Recordamos la forma de entrega  al correo-electrónico y en asunto colocar su nombre y materia.

IMPORTANTE!!!
 Aquellos que deben actividades tiene tiempo hasta el Jueves 4 de junio para ponerse al día.

sábado, 25 de abril de 2020

Quinta Tarea


Hola a todxs!
                         Hoy vamos a corrernos de las lecturas del manual . para analizar los medios y como están  informando sobre COVID-19 y  Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Para ello les dejo un código QR con el texto a trabajar.

 La Actividad consiste en buscar un ejemplo de cada una de las estrategias, en la noticias de prensa escrita, radio , tv, portales , etc.
Seguimos con el mismo modo de entrega.
 Cariños.


jueves, 16 de abril de 2020

Tarea 4

Buenas a todxs!
                             Primero quiere agradecerles el compromiso y la responsabilidad  con las tareas.


Continuamos con Cultura de Consumo, para eso tienen que leer el punto tres del manual y luego relacionarlo con el capitulo uno de la serie de Netflix: "Broken" (Sociedad de consumo).


Después de leer y de relacionar lo leído con el vídeo completa la siguiente rutina de pensamiento:


Aclaración: No van a poder escribir sobre la imagen, deberán diseñar un archivo similar.

Seguimos con la misma modalidad de entrega.



sábado, 21 de marzo de 2020

2° Tarea

 Buenas a todxs!!
 Cómo los trata estos días en casa?
 Hoy comenzamos una nueva tarea , les voy a pedir que miren atentamente el video que coloqué a continuación  y que puedan distinguir en él  los siguientes puntos.

  1. Qué aspectos son propio de lo comercial?
  2. Cómo ve el dueño de la cadena de alimentos al cliente?
  3.  Qué medidas tomó la cadena de alimentos para que el cliente coma más y más rápido?
  4. En esta historia hay competencia desleal?
  5. Vas a comer, ( Ibas a comer) a esta cadena de hamburguesas? Cómo te sentís ahora que sabes que es lo que piensan del cliente?
  6. Preguntale a tus padres si fueron alguna vez a Pumper, si te dicen que sí , que te cuenten como era.
Nos seguimos manejando por correo !! La tarea se entrega el viernes 27/3.

Todos en casa!!

martes, 17 de marzo de 2020


Buenas , buenas!!!
Antes de seguir,  recuerden leer la nota  sobre la PROCRASTINA que está debajo. Dale, hacelo ahora solo serán unos segundos.
Listo?...

Como les dije el primer día de clases, esta materia nos va a servir para analizar la realidad , por eso te invito a que leas de la ley 24240 derechos y obligaciones de los consumidores .
 Luego de leer entra al siguiente enlace de TWITTER
https://twitter.com/keviingalle/status/1238075819752411144



Cómo relacionas las imágenes con lo que leíste?
Dónde comienzan y terminan los derechos del consumidor en esas imágenes?
 Escribí una reflexión de no menos de una carilla y envíala  a mi correo caputo.mariana@yahoo.com.ar, con el asunto "LEY 24.240 5° consumo", no te olvides de firmar tu escrito.

Criterios de Evaluación:

Coherencia y cohesión
Ortografía
Vocabulario
Contenido



Antes de recordarte las consignas de trabajo, quería darte unos consejos para que te ordenes en la tarea de estas dos semanas. Nuestro cerebro es muy, pero muy, perezoso y no le gusta gastar energía y es por eso que frente a una tarea siempre va a tratar de distraerte. Seguro te pasó que te preparaste para trabajar y te dio ganas de tomar o comer algo, de ir al baño, buscas cosas en la redes y de esa manera se te fue el tiempo. Ese ciclo de pérdida de tiempo y distracción se llama PROCRASTINA

¿Qué podemos hacer para que el tiempo sea productivo?, te dejo algunos tips.
1. Pone día y hora para comenzar y terminar la tarea.
 2. Ponete como motivación terminar la tarea para ir a ver NETFLIX, jugar a la
PLAY o charlar por WHATSAPP con amigues
. 3. Marca en un calendario las tareas que ya vas terminando y así podes ver cuánto hiciste y no lo que te falta.
 4. Dividí la tareas en tareas cortas que podes realizar en poco tiempo.
 5. Comenzá por lo que menos te agrade
 6. No digas “TENGO QUE…” decí “YO DECIDO EMPEZAR POR…” “YO ELIJO…”

 Espero que estas ideas puedan ayudarte.

domingo, 8 de marzo de 2020




Buenas!!!Nos volvemos a encontrar!!!

 Este año nos encuentra juntos en una materia que me encantaaaa  y espero que al finalizar el año a ustedes también . Les cuento un poco de que se trata ...


Cuando se habla de “comunicación en el siglo XXI” inmediatamente lo asociamos con la figura predominante de los medios de comunicación de masas, principalmente con la idea de información, entretenimiento y el espectáculo. Pero, la comunicación, atraviesa todos los planos de la vida humana: lo social, lo ideológico, lo cultural y, sin duda, también lo económico.
Nuestro tiempo no puede comprenderse sin dar cuenta de los factores económicos y culturales que lo condicionan. Estamos inmersos en una nueva etapa del sistema económico capitalista, que dejó atrás el modelo de acumulación basado en la producción industrial, para darle paso a un proceso de acumulación signado por los servicios y la comercialización de experiencias. Un capitalismo que, a su vez, está enmarcado por un escenario cultural nuevo, llamado “Posmodernidad”. La Posmodernidad, como veremos a lo largo del año, es un espacio signado por la búsqueda de la satisfacción y del imperio del tiempo presente, del “ya” y del “ahora”.
La comunicación no está ajena al comportamiento de esta sociedad del siglo XXI, no sólo porque la cultura, en tanto que “industria cultural” tiene sentido sólo si se la piensa como una empresa comercial sino, porque el sistema económico de nuestro siglo está asentado y sustentado por una profunda corriente comunicativa.
Dentro de este flujo comunicacional, que surge de las organizaciones, el marketing y la publicidad ocupan un rol esencial.
En nuestras sociedades posmodernas, el consumo se ha convertido en factor cultural central, signado por la “democratización de los deseos”. En la actualidad, no nos orientamos solamente a adquirir lo estrictamente necesario, sino, y casi exclusivamente, lo “superfluo”. Lo “superfluo” se ha convertido en una aspiración de masas legítima”. Y en esta creación de “superficialidades” o necesidades “confeccionadas”, la publicidad y la comunicación tienen un papel clave.


Algunos temas que vamos a trabajar:

  • Nuevo Modelo Cultural
  • Cultura - Mundo
  • Cultura de Consumo
  • Aligerar la vida. Bienestar y Consumo
  • La Moda: El Imperio de lo Efímero
  • Cultura Mainstream
  • Smart. La(s) Internet(s)
  • Publicidad
  •  Marketing
  • Imagen Corporativa
  •  La Marca

  • ¿Cómo será el método de trabajo o el camino hacia el aprendizaje?

Todos los bloques señalados se trabajarán basándonos un aprendizaje funcional, significativo, interactivo, y que suponga la adquisición de estrategias que posibiliten el aprendizaje autónomo de cada uno de ustedes. Este modo de hacer, requerirá que combinemos las clases teóricas con las prácticas, el planteamiento de actividades individuales con las grupales, la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información con el empleo de otros métodos de trabajo más tradicionales aunque no por ello, menos válidos.

  • ¿Cómo se realizará la evaluación?

Con respecto a la evaluación, cabe decir que ésta será continua y versará tanto sobre conceptos y procedimientos, como sobre actitudes. Los instrumentos empleados para tal evaluación serán coherentes con lo visto en clase. Entre ellos, se pueden señalar por ejemplo: pruebas específicas, observación sistemática en el aula, análisis de las producciones, exposiciones orales, etc

Comenzamos !!

Este año vamos a usar un cuadernillo del Prof. Claudio Alvarez Terán, de la Escuela Latinoamericana.
Cuadernillo de actividades